viernes, 24 de septiembre de 2010

Ilusiones y Lucidez

El mundo tiene un
alma, y llega el instante
en el cual esa alma está en todo y en todos
al mismo tiempo. El mundo vive un momento
en el que mucha gente está recibiendo
la misma orden: sigue tus sueños,
transforma tu vida en un camino que conduzca
a Dios, realiza tus milagros, cura, profetiza,
escucha a tú ángel de la guarda,               cambia,
se un guerrero y se feliz en el combate.
Corre tus riesgos. Habrá sacrificios, porque
es un tiempo de tranformación, de renacimiento,
pero vencerás cuando llegue tu hora.
       
A orillas del río de piedra me senté y lloré
(Paulo Coelho)



Para quienes llegan a leer este blog espero realmente les ayude a tomarse cinco minutos en esta existencia caótica.

A mi parecer de las muchas culturas que existen los budistas resultan de las más fascinantes, su propósito en general es la erradicación definitiva del sufrimiento, la insatisfacción vital o descontentoque se manifiesta de manera inevitable en uno u otro momento de la vida.

Ante esta afirmación me pongo a pensar que muchos nos dedicamos a hacer exactamente lo opuesto ¿no?

Ellos creen en una gran fuerza que hace que la vida sea posible, que habita en todo lo que a uno le rodea y por ello el respeto a uno mismo, a los demás y a la naturaleza es parte de su vida.

Cuando los "occidentales" dicen que los orientales son diferentes, en verdad no entienden que la diferencia es en verdad grande y no me refiero a los gobiernos ni a cuestiones económicas, me refiero a las personas en su estado más puro, siendo personas.

Muchas de sus prácticas nos pueden resultar extrañas, pero si uno se da la oportunidad de probarlo resulta que no es tan malo como parece.

Ya que en realidad solo se trata de ser uno mismo, pues es algo que se pierde día a día, pasar a ser el otro y después te preguntas si eso eres tú en verdad o eres el otro.

En realidad uno de los descubrimientos más grandes del mundo, desde mi perspectiva es ese, saber quien eres porque entonces seguir con lo que haces simplemente será sencillo y agradable.

domingo, 19 de septiembre de 2010

De puentes y más...

Hemos llegado al final de este generoso puente, a mi parecer lo único productivo de estos días ha sido el tener un poco de tiempo para ajustar pendientes.

Estoy segura todos vimos el espectacular montaje del gobierno

¿Alguien lo define diferente?

Muchas personas tienen mucha razón, la situación no cambia, si bien  hemos evolucionado no hemos cambiado, la transformación en realidad es en el contexto más no las circunstancias.

¿Que debemos o podemos hacer para cambiar nuestras circunstancias?

Una buena pregunta ¿no?

Encontré una bella persona esta semana, me dijo algo que me parece fascinante, "...el cambio es individual, y jamás debemos creer que alguien es mejor que otros, o nosotros mejor que ellos..."



Mientras nosotros logremos creer en verdad esto y a su vez transmitirlo, será una práctica que se transmita a todo lo que somos y hacemos, enseñar a otros que las cosas pueden cambiar es lo que hará que la conciencia cambie y nuestra realidad lo hará.

En verdad creo que es lo que se necesita para que estos "200 años" en verdad sean valiosos...

domingo, 5 de septiembre de 2010

200 años ... ¿De qué?


¿Han intentado transitar por el centro de la ciudad últimamente?

En general la ciudad es caótica, el  metrobus en realidad no ayuda mucho que digamos, siendo realistas quienes tienen coche lo tendrán siempre que puedan, el resultado es una reducción de espacio vial brutal!!!!

Volviendo al tema, creo que no muchos viajan por el Centro, en mi caso es mi ruta diaria y así pase hoy o por lo menos lo intenté y he de decir que fracasé estrepitosamente.

Calles cerradas y gente por doquier, celebrando los adornos festivos como prefiesta patria y ahí tienen,  niños corriendo y madres histéricas en busca del listillo que se ha escondido.

Todos celebrando 200 años así a secas y ahí viene mi pregunta ¿De qué?

Cierto que las cosas han cambiado, pero lógicamente es el curso natural obvio no estamos iguales pero en nuestro país las cosas no funcionan correctamente ¿cierto?

Es el país de nunca jamás...

Nunca jamás has de salir despreocupado
Nunca jamás has de dejar tu coche en la calle
Nunca jamás...

El mundo de ensueño de Peter ´Pan dista en exceso de nuestra realidad ¿cierto?

¿Vosotros que opinaís?

Mis demás actualizaciones hablan de cosas positivas sobre lo negativo, entonces ¿caigo en contradición?

Creo que simplemente se necesita de eso y más para vivir en esta ciudad, una dosis de paciencia, otro tanto de tolerancia y una gran cantidad de alerta permanente...

viernes, 3 de septiembre de 2010

Cosas Básicas


¿Alguna vez alguien ha pensado que las cosas no salen como uno quiere?

Creo que lo hacemos todo el tiempo, es decir, sabes a donde quieres llegar...

Crees saber como llegar...

Pero simplemente no llegas...

Creo que uno dedica la vida entera intentando alcanzar ese algo aparentemente inalcanzable, pero creo que en realidad en la mayoría de las ocasiones nos hace falta ser un poco más valientes.

Si yo digo que los seres humanos vivimos en busca del amor y la felicidad ¿en que piensan inmediatamente las personas?

Una pareja, en realidad es lo más común, pero creo que en realidad el amor lo encuentras en las cosas que haces día a día, entonces cuando llegas a eso por lo que has luchado y esto te hace feliz, no encontramos e, "amor"...

Me agrada pensar que las tensiones y el estres del momento son pasajeros y entonces dentro de poco diremos"... ha valido la pena..."

Cre que ser paciente y optimista es una de  esas "cosas básicas" que son necesarias para continuar el día a día, y entonces lo demás simplemente vendrá...